PREMIO AVS 2025 a la Mejor actuación en el ámbito de la rehabilitación sostenible de edificios. Rehabilitación del CEIP Antonio Moreno Rosales

Rehabilitación Sostenible

Promotor: EMVS MADRID

Arquitectura: Jose Antonio Escribano Cañas y Carlos M. Posadas Moreno

Colaboradores: Ángel Raúl Lirola López y Adolfo Ricardo Salcedo Jiménez

Orgullosos de haber obtenido el Premio AVS 2025 a la Mejor actuación en el ámbito de la rehabilitación sostenible con la Rehabilitación del CEIP Antonio Moreno Rosales.

Todas estas obras han ido encaminadas a recuperar la singularidad de este edifico histórico ????️, entre medianerías, con un cuerpo principal de cuatro plantas sobre rasante, una planta sótano y un patio central. Además, cuenta con un patio posterior, ocupado casi en su totalidad por un edificio anexo de dos plantas, construido a mediados del siglo XX, y por un patio lateral izquierdo. Este equipamiento básico educativo, propiedad del Ayuntamiento de Madrid, tiene grado de protección de nivel 2 estructural, con valores suficientes para merecer la conservación tanto de su volumetría como de sus elementos arquitectónicos más destacados, con la fachada y la escalera principal de restauración obligatoria.

Se ha mejorado el comportamiento energético pasivo del inmueble mejorando el aislamiento de la cubierta y sustituyendo las carpinterías.

Se ha mejorado la demanda energética general del edificio. Aunque se ha aprovechado la caldera de gas pre-existente, se han sustituido, recalculado y reubicado los radiadores para un uso más sostenible de la energía primaria. Se ha incorporado un sistema de ventilación y recirculación de aire que mejora la salubridad del centro y el confort dentro del ahorro energético. Se ha racionalizado el gasto eléctrico con la incorporación de detectores de presencia y luminarias LED. Los sistemas de suministro de agua en los baños incorporan el control de gasto en las descargas y el uso general.

Se ha conseguido la accesibilidad universal ????‍????dentro de la dotación educativa incorporando un núcleo de comunicación y un ascensor nuevo, y reordenando y adaptando las circulaciones y los espacios de manera que ha aumentado tanto la superficie útil como la seguridad de utilización.

La innovación en el diseño constructivo que ha permitido la rehabilitación de la estructura del edificio ha sido muy importante con un sistema de refuerzos de forjados y muros integrales lo que permite garantizar la perdurabilidad de la rehabilitación

Se ha cuidado la elección de materiales de los acabados para garantizar una vida útil acorde al uso específico de un colegio, cuidando por el control acústico y el fácil mantenimiento mediante un sistema de instalaciones fácilmente practicable.

La dotación de instalaciones tecnológicas de última con la incorporación de un cableado bajo rejilla practicable por todo el colegio y antenas wifi, mejora de las condiciones de accesibilidad digital y permite la incorporación del colegio a los programas de informática en las aulas más importantes.

Se han incorporado las más altas prestaciones en un edificio histórico, manteniendo el valor y la estética del patrimonio a la vez que se modernizan y revitalizan, resultando un producto muy atractivo que seguro será replicado en intervenciones similares.

https://www.premiosdearquitectura.es/es/premios/46-premios-avs-2025/obras-presentadas/1520-rehabilitacion-sostenible-de-edificio-en-calle-tres-peces-lavapies

Calle Olmo, nº4, Madrid.

empresas rehabilitación y restauración de edificios en españa
empresas rehabilitación y restauración de edificios en españa
empresas rehabilitación y restauración de edificios en españa
empresas rehabilitación y restauración de edificios en españa

Si deseas información para algún proyecto, no dudes en contactarnos