SEDE DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL I.N.S.S. SEVILLA

LOCALIZACIÓN: SEVILLA

PROPIEDAD: MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL

SUPERFICIE: 8.342,72 m2

ARQUITECTO: GASTON CLERC GONZALEZ

PRESUPUESTO: 15.190.227,83 €

TIPOLOGÍA: REHABILITACIÓN

EL EDIFICIO, DE PLANTA BAJA Y SÓTANO EN FORMA DE L, ocupa una manzana de forma triangular, en una zona residencial de la ciudad de Sevilla. Los edificios que se encuentran a su alrededor no superan las cinco plantas de altura, y las calles son anchura suficiente para permitir un óptimo soleamiento y ventilación. Estos factores se aprovechan al máximo dada la posición del edificio en su entorno. La sede provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social en Sevilla está implantada en un edificio que en origen  se  proyectó  para viviendas, y  posteriormente  pasó a ser una edificación de uso

restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid

terciario. La rehabilitación se limita a la reforma interior de la totalidad e las plantas baja, primera, segunda, tercera, cuarta y cubierta. Por lo que se mantienen exactamente iguales las alturas libres que configuran las diferentes plantas intentando conseguir la mayor altura en cada uno de los niveles. Se busca una solución que mantenga el  compromiso  entre los elementos arquitectónicos, de operación y funcionalidad del edificio, de manera que se potencie el uso de la luz, a la vez que se proporcionan las instalaciones necesarias al personal de las oficinas y sus visitantes. Para ello, los diferentes volúmenes de las salas, vestíbulos y despachos se reordenan de manera totalmente flexible para su ampliación, adaptándose  según  su  actividad  o función a

restauración y rehabilitación de edificios
restauración y rehabilitación de edificios madrid

las necesidades particulares requeridas. La modulación, la repetición sistemática de una misma sección constructiva es otro concepto en el que se fundamenta la flexibilidad de la rehabilitación elegida para las divisiones interiores. En general, la arquitectura que se proyecta tiene un carácter ligero, transparente que facilita la relación con el entorno dotando al espacio del atractivo necesario que potencie una grata experiencia al trabajador y al visitante.

En general en la banda central de cada planta, a ambos lados del núcleo de comunicaciones se disponen las dependencias dedicadas a archivos, almacenes y locales de informática. Se aprovechan los ángulos de fachada ciegos, para adosar a ellos los aseos generales. Los despachos y salas de reuniones se disponen junto a las fachadas del edificio, dejando los espacios entre aquellos y la banda central, para la instalación de los puestos de trabajo de los funcionarios, en grandes salas comunes.

restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid
restauración y rehabilitación de edificios madrid

Realizamos un trabajo integral.  Nuestros proyectos abarcan desde la concepción del plan hasta la ejecución 360º.

https://www.flaticon.es/autores/vitaly-gorbachev  Calle Cardenal Belluga, 21. 28028 Madrid