
CENTRO DE SALUD
EN MORALZARZAL
LOCALIZACIÓN: MORALZARZAL, COMUNIDAD DE MADRID
PROPIEDAD: SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD – CONSEJERIA DE SANIDAD – COMUNIDAD DE MADRID
SUPERFICIE: 2.093 m2
ARQUITECTO: IBAN CARPINTERO
PRESUPUESTO: 3.791.122,40 €
TIPOLOGÍA: NUEVA PLANTA
COMPARTIENDO MANZANA CON LA PLAZA DE TOROS, el Centro de Salud de Moralzarzal, se sitúa en las proximidades del centro de este municipio de la Comunidad de Madrid situado en la Sierra de Guadarrama. El solar en el que se localiza es prácticamente plano y de forma triangular, adaptándose el edificio a dicha forma con un volumen que dividido en tres cuerpos se retranquea progresivamente. El cuerpo de menor longitud situado al oeste de la parcela se desarrolla en una sola altura sobre rasante, mientras que los otros dos además tienen una primera planta. También el edificio se compone de una planta sótano bajo rasante. Este primer volumen de una sola planta da la sensación de edificación exenta dado que sólo se conecta en planta baja mediante un distribuidor situado en su parte central con dos patios interiores en los extremos delimitados por un vallado metálico de perfiles verticales. En este primer retranqueo del edificio una plaza pública peatonal se configura mediante dos árboles y mobiliario urbano como una farola y tres bancos individuales. Dichos elementos de mobiliario urbano siguen la sintonía del edificio marcada por un fuerte carácter geométrico de líneas y formas simples.


En la fachada donde se manifiesta este juego de volúmenes del edificio se sitúa el acceso principal: bajo el tercero de los cuerpos, que se ajustan a la forma de la parcela, que siendo el más largo, su extremo sur vuela sobre la zona ajardinada permitiendo un soportal debajo que actúa de zaguán de entrada.
En este espacio se exponen los pilares metálicos de perfiles laminados HEB que conforman toda la estructura, incluso horizontal con perfiles IPE, que soporta la estructura conformada principalmente por forjados mixtos de chapa colaborante y por



doble viguetas auto- resistentes de hormigón pretensado con bovedilla cerámica y capa de compresión.
La distribución del edificio se divide por bloques: A (Consultas, muestras y servicios complementarios), B (Acceso, apoyo administrativo y zona de servicio) y C (Punto de Atención Continuada).
El edificio se cimenta en zapatas y losas macizas de hormigón armado, mientras que la contención de tierras se hace con muros de sótano.
En cuanto a la envolvente, la fachada es ventilada revestida con granito y zinc, junto con muros cortina; mientras que la cubierta del bloque A es invertida transitable tipo Deck y la del resto autoprotegida no transitable, revestido con granito negro de Extremadura abujardado. La distribución de las plantas se conforma con fábricas de ladrillo perforado y tabicón cerámico hueco así como tabiquería de cartón yeso.






Realizamos un trabajo integral. Nuestros proyectos abarcan desde la concepción del plan hasta la ejecución 360º.